TALLER DE HABILIDADES DOMESTICAS PARA HOMBRES -COCINA
La educación patriarcal ha construido, basándose en las diferencias biológicas unos mundos complementarios en los que supuestamente se poseen destrezas y habilidades diferentes y dependientes; creándose un reparto desequilibrado en cuanto a funciones, desvalorizándose algunas de las tareas que las componen. Especialmente las tareas domésticas y los cuidados han sido un punto en el que los hombres no se han responsabilizado y ha pasado a considerarse como una actividad propia de mujeres y lo que es peor algo desvalorizado. Mientras que las reparaciones caseras han sido territorio ¿masculino?
Abogamos por la flexibilidad de roles. La sobreprotección en exceso es negativa para las dos partes porque se les priva de ser independientes y autónomos. A veces se da en los sentidos; ella sobreprotege al indefenso en ciertas áreas consideradas de mujer y él la protege en áreas reservadas para el hombre. Riendo tontamente, agradeciendo los comentarios de la otra persona y aceptando su inutilidad.
OBJETIVOS
- Vencer las resistencias a introducirse en el mundo de las habilidades domésticas y los cuidados.
- Hacer una introducción al mundo de las tareas domésticas, cuidados y crianza.
- Aprender habilidades concretas y practicar
- Fomentar la autonomía, responsabilidad e independencia de los hombres respecto a las actividades estereotipadas de género.
- Intentar eliminar los roles y estereotipos de género
- Mejorar el reparto de tareas, fomentando la negociación y la resolución de conflictos
- Hacer efectiva la conciliación de la vida familiar, laboral y de ocio de tod@s.
- Encontrar las ventajas del reparto de tareas.
CONTENIDOS
- Tareas domésticas, crianza y cuidados.
- Tiempos y espacios.
- Conciliación de la vida familiar, laboral y de ocio.
- Cocina
- Cuidado y crianza